Enoturismo en el Etna

Sciacca Etna Wine · 23 abril 2020 · Noticias

Hoy hablamos de enoturismo en el Etna precisamente porque el Etna es sin duda una de las atracciones Sicilianas más importantes en el escenario internacional desde hace años, y hoy también para su vino doc. Con sus 3340 metros sobre el nivel del mar, ocupa una gran parte de la provincia de Catania.

El Etna: un volcán por descubrir

Cada año, millones de personas de todo el mundo vienen a Sicilia para visitar «u Mungibeddu». Las posibles rutas y excursiones son variadas, precisamente porque el paisaje es vasto y variado: desde bosques verdes hasta escenarios lunares, desde el esquí de nieve sobre lava hasta los viñedos florecidos.

El Etna es un lugar donde el hombre se enfrenta a sí mismo, a la naturaleza y a su potencial. De hecho, el Etna está vivo, es un corazón que late en constante evolución y cambio.

Porque el Etna no es solo un volcán, sino que también es una «madre». Nos protege, nos abraza y, acompañado por el clima floreciente y la fertilidad del suelo volcánico, nos brinda productos únicos en el mundo: el más importante sin duda el vino, pero también miel, manzanas, aceite, castañas, pistacho, champiñones, almendras y avellanas, verduras.

Productos únicos, nacidos de un suelo volcánico «vivo» y rico en minerales. De hecho, sobre el siglo pasado ha sacado a la luz el amor y el redescubrimiento del antiguo terroir del Etna. Desde viñas centenarias hasta los viñedos más nuevos, un área que se extiende por hectáreas, desde el mar, hasta las cimas más altas. Las vides se cultivan sobre suelos volcánicos en las laderas del Etna dando lugar a las uvas locales de características organolépticas valiosas y únicas. Precisamente estas cualidades han permitido la atribución de la marca DOC al vino Etna, establecido en Sicilia por decreto del 25/09/68.

Enoturismo en el Etna: un nuevo modo para conocer el Etna

Estos dos elementos, turismo y vino, se han fusionado para crear una combinación insuperable, abrumadora: el enoturismo en el Etna. Un fenómeno que involucra fuertemente a hoteles, b & b, restaurantes, pero también bodegas, piedras de molino y granjas, aumentando la economía local. Un fenómeno que se presenta entre hileras de viñas y flujos de lava, creando un nuevo tipo de turista: el enoturista del Etna. que visita el Etna y cata sus vinos, porque quiere comprender las características peculiares de un territorio único en el mundo, que tiene sus raíces en tradiciones milenarias, hechas de costumbres, recetas y personas.

clases de cocina al Etna
Clases de cocina Emilio Sciacca Etna Winw

Nuestro enoturismo: Emilio Sciacca Etna Wine

En el Palmento Martinella, Emilio Sciacca Etna Wine ofrece una amplia oferta enoturística dirigida a los wine lover más apasionados, sino también a los principiantes curiosos, sobre un producto que es el resultado de una montaña viva. Clientes de todo el mundo nos visitan, para experimentar un viaje eno-sensorial.

En nuestra bodega ubicada en el área del Etna, en Linguaglossa, cerca del distrito de Martinella, entre superficies de lava y paisajes impresionantes, podrás vivir la experiencia del enoturismo en el Etna. Caminando por los viñedos de Nerello Mascalese y carricante, te contaremos las tradiciones, la geología y la historia del Etna, la tierra donde nace el vino del Etna, degustando Biancopiglio, Neromagno y Rossobrillo experimentarás un enoturismo lleno de sabores, colores, aromas y escenarios. Una degustación para descubrir los vinos del Etna donde es posible reconocer los signos distintivos (sabor, mineralidad) típicos de una uva cultivada en este entorno.

El enoturismo en el Etna que proponemos se deja llevar por el inmenso amor por nuestra tierra y sus frutos; pasión por los vinos vulcanianos; una dedicación a esta tierra que nos representa en el mundo.

El enoturismo de Emilio Sciacca Etna Wine tiene como objetivo revalorizar la naturaleza y el nexo y trabajo que el hombre hace con ella. La combinación de Etna y Vino nos ha permitido crear experiencias enológicas totales, que incluyen caminatas por la naturaleza con una explicación que va desde los procesos agronómicos, la vinificación y el envejecimiento, hasta catas de vino acompañadas de los sabores típicos de la tradición culinaria siciliana.