La empresa vinícola Emilio Sciacca Etna Wine
La empresa vinícola “Emilio Sciacca Etna Wine” nace en el 2015 como gesto decisivo de una historia de amor que comenzó muchos años antes; una historia que tiene como protagonista al Etna y al vino del Etna.
Emilio, ya en el campo del turismo natural y del eno-turismo, después de muchos años de investigación, estudio y pasión encuentra una pequeña parcela de tierra con un molino antiguo da renovar, en la localidad Martinella, en el territorio de Linguaglossa (Etna Norte), y inmediatamente se enamora de él.
En 2018 la primera vendimia de la que nacen nuestras tres etiquetas: un blanco (Biancopiglio) y dos tintos (Rossobrillo y Neromagno), de uvas autóctonas del volcán.
Hoy la empresa vinícola Emilio Sciacca Etna Wine cuenta con una hectárea de viñedos de propiedad, tanto en Linguaglossa como en Biancavilla, a ladera sur; también tiene una otra hectárea bajo contrato de transferencia. Estas dos hectáreas son gestionadas directamente y personalmente por la empresa en todas las fases agronómicas.
Como trabajamos nuestro vino del Etna
Trabajamos, tanto en el viñedo como en bodega, respetando la naturaleza, convencidos que es una compañera de viaje y no un objeto para subyugar. Los tratamientos en el campo son a base de azufre y cobre, y cuando es necesario, usamos abono verde o fertilizantes orgánicos. No regamos, y la vendimia es manual. En la bodega las fermentaciones son espontáneas con levaduras autóctonas, no filtramos ni aclaramos y el uso de sulfitos se reduce al mínimo. Por último, no utilizamos plástico ni en el viñedo o ni en el embalaje.
El respeto y el Amor por el territorio y las tradiciones, la investigación continua y el compromiso con las prácticas de agricultura sostenible y, por lo tanto, la promoción cultural de un terroir único en el mundo hacen de Emilio Sciacca Etna Wine un nuevo punto de referencia en el panorama eno-turístico del Etna.
Una empresa pequeña pero animada que invita a todos a sus instalaciones para descubrir un vino hecho con pasión volcánica; por quién siempre ha amado l’Etna, pensado para difundir alegría y felicidad.